El Código Técnico de la Edificación es un marco normativo que tiene por objetivo garantizar los requisitos básicos de calidad, tanto de los edificios como de sus instalaciones, para contribuir a la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente. Se ha estructurado en dos partes : la Parte I fija las disposiciones generales de aplicación, con las exigencias básicas de obligado cumplimiento, definiendo los tipos de proyectos y los Documentos Reconocidos, que adquieren gran importancia para fomentar la innovación en el sector de la construcción.
La Parte II la forman los Documentos Básicos (DB), con carácter instrumental, que exponen soluciones que cumplen las exigencias establecidas en la Parte I, pero no es la única manera de validarlas. Se han desarrollado seis DB, uno para cada uno de los requisitos básicos de seguridad (incendios, estructuras y utilización) y habitabilidad (ahorro energético y salubridad).
El DB-HR de Protección frente al Ruido ha sido el último de los documentos básicos en aprobarse.